El discurso de JD Vance en Munich
Una paliza al statu quo europeo

La tecnocracia europea y el wokeness en general tienen como objetivo aislar la toma de decisiones de las presiones y creencias de los plebeyos. Y ahora llega este engreído yanqui para tirar de ese aislamiento y proponer devolver al pueblo su voz y su influencia. Es una intervención totalmente bienvenida.
JD Vance ha firmado la sentencia de muerte del statu quo
Fue un placer ver cómo sometía a un tormento psicológico a las élites europeas
Bueno, fue un espectáculo delicioso. El vicepresidente estadounidense, que se hizo de abajo, ridiculizando gloriosamente a los tecnócratas decrépitos de Europa. Un yanqui de origen pobre que se la juega con la clase dominante europea, tan engreída. Cómo se retorcían cuando el chico de Ohio, que de alguna manera logró llegar a la cima de la política estadounidense, los reprendía por su indecente deserción de los ideales de libertad, democracia y seguridad. Fue como una tortura intelectual, y me encantó cada minuto.
Este es el conmovedor discurso de JD Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich de ayer. Pero ya conocerán, dado que se ha vuelto tremendamente viral. Durante 20 minutos, el vicepresidente millennial reprendió a los dignatarios reunidos por su retroceso de las virtudes de la Ilustración. Lamentó “el retroceso de Europa de algunos de sus valores más fundamentales”. Nos invitó a redescubrir “las bendiciones de la libertad”. A juzgar por los ataques de ira en ciertos sectores (Vance “conmocionó a los delegados” con su “ataque a Europa”, se lamentaron los bebés en la BBC), muchos oídos siguen sordos a su clamor por la libertad. Pero algunos de nosotros estamos escuchando.
Fue sobre la libertad de expresión, la virtud fundamental de toda sociedad civilizada, que lanzó sus más mordaces reprimendas. “Me temo que la libertad de expresión está en retroceso”, dijo. Relató los recientes actos de censura disparatados de Europa. Recordó a su audiencia que la policía alemana allanó los hogares de ciudadanos “sospechosos de publicar comentarios antifeministas en Internet”. La vieja Stasi te ponía el cuello en la soga si criticabas a tus superiores estalinistas; la nueva viene a llamar a tu puerta si te burlas de las ideologías políticamente correctas.
Habló, con justa alarma, de cómo Suecia condenó recientemente a un activista cristiano por blasfemia por quemar un Corán, poco después de que su amigo fuera asesinado por hacer lo mismo. Parecía realmente horrorizado, como no podía ser menos, de que la Europa moderna hiciera algo tan despiadado como condenar a un hombre por el “delito de expresión” por el que acababan de matar a su amigo. Reservó su mayor preocupación para “nuestros muy queridos amigos, el Reino Unido”. Las “libertades básicas de los británicos religiosos” se están sacrificando en aras de la corrección política, dijo. Citó la detención de cristianos por el delito de pensamiento de “rezar en silencio” cerca de clínicas de aborto que han tenido “zonas de amortiguación” erigidas a su alrededor. Delito de rezo, si se quiere.
Hay un aire soviético en estas medidas represivas contra el discurso “problemático”, dijo. Acusó a los gobernantes de Europa de “esconderse detrás de palabras horribles de la era soviética como “desinformación” para aplastar “puntos de vista alternativos” que no les gustan. Tiene toda la razón. La “desinformación” es ahora poco más que un eufemismo resbaladizo para la “disidencia”. En todo, desde los confinamientos por la COVID hasta la locura de género, lo que nuestros gobernantes llaman “desinformación” es a menudo simplemente un pensamiento que se desvía del suyo. Estamos hartos de que la clase dirigente, que cree que los hombres pueden quedarse embarazados, nos llame mercaderes de la desinformación.
Luego vino su golpe bajo: los buenos de la Guerra Fría imitan cada vez más a los malos, dijo. Uf. La caída del Muro de Berlín y la muerte de la URSS debían marcar el comienzo de una nueva era en la que Europa abrazaría las “extraordinarias bendiciones de la libertad”, dijo. Pero en cambio, nos hemos convertido en un continente en el que se vigila ferozmente la libertad de expresión, se castigan las ideas disidentes y se anulan los resultados de las elecciones democráticas. Se refería a Rumanía, donde el resultado de las recientes elecciones presidenciales fue desechado sin contemplaciones por una sospecha exagerada de injerencia rusa. Es una locura que haya hecho falta un forastero para decirles a los gobernantes europeos lo loco que fue ese asalto a la democracia.
“Cuando miro a Europa hoy”, dijo Vance, “me pregunto qué les ha pasado a algunos de quienes ganaron la Guerra Fría”. Muchos de nosotros, los europeos, también nos preguntamos lo mismo. Nos perturba que nuestro continente se haya transformado en un triste acto de homenaje a la Unión Soviética. A los líderes europeos les encanta decir, en un fantástico doble discurso, que solo aplastan la “desinformación” y el “discurso del odio” para “proteger la democracia”. Sin embargo, como les recordó Vance, la censura es el enemigo implacable de la democracia. “Descartar a las personas, descartar sus preocupaciones… excluir a las personas del proceso político”, esto “no protege nada”, tronó. De hecho, “es una forma segura de destruir la democracia”. Su súplica a Europa: dejen hablar a la gente. Incluido Elon Musk. A los eurócratas que consideran que los arrebatos de Musk en X son intromisiones intolerables en los asuntos políticos de Europa, Vance les dijo: “Si la democracia estadounidense puede sobrevivir a 10 años de reprimendas de Greta Thunberg, ustedes pueden sobrevivir a unos meses de Elon Musk”.
Vance terminó planteando una pregunta bastante radical a los gobernantes de Europa: ¿han considerado alguna vez… confiar en las masas? “No debemos tener miedo de nuestro pueblo, incluso cuando expresan opiniones que no están de acuerdo con sus líderes”, dijo. “Creer en la democracia es entender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y tiene voz”. La gente tiene sabiduría. Vaya. Es un testimonio del giro antidemocrático de nuestros tiempos que se sienta revolucionario escuchar a un líder mundial expresar una idea tan simple y verdadera. Después de años de ver cómo la clase baja de Europa es tachada de “poca informada”, “xenófoba”, “tonta” e “idiota” por una clase dirigente que cree tener el monopolio de la razón, sienta bien escuchar a alguien con poder expresar esa vieja idea sobre la que se construyó la modernidad: la gente es sabia, la gente es buena, démosle una oportunidad.
Como era de esperar, el discurso de Vance ha tenido una respuesta furiosa. Entre las clases que leen The Economist y que odian el Brexit y piensan que Trump es un monstruo creado por pueblerinos mal informados, hay horror ante su sugerencia de que se debe confiar en que la plebe piense y hable como mejor le parezca. Está “atacando a Europa”, se lamentan, ajenos a la verdad de que son ellos quienes están atacando a Europa, desde dentro, con su desmantelamiento despiadado de todos los logros y maravillas de la tumultuosa historia política de Europa.
Están asustados porque saben que Vance ha firmado la sentencia de muerte del statu quo. La tecnocracia europea y el wokeness en general tienen como objetivo aislar la toma de decisiones de las presiones y creencias de los plebeyos. Y ahora llega este engreído yanqui para tirar de ese aislamiento y proponer devolver al pueblo su voz y su influencia. Es una intervención totalmente bienvenida.
Brendan O’Neill para Spiked. 15 de febrero de 2025